¿A qué aspiramos?
CNL
Desde el CNL, aspiramos a modificar en algo la manera de liderar de los dirigentes sociales, políticos, empresariales, culturales del país y, principalmente, de nosotros mismos. ¿Qué objetivos nos hemos propuesto? Promover el encuentro entre líderes y futuros líderes de los distintos sectores sociales con el fin de estimular el aprendizaje mutuo y la potenciación de sus acciones. Promover la formación, educación y capacitación de líderes y futuros líderes de acuerdo con las características del Nuevo Liderazgo. Promover la difusión de las características del Nuevo Liderazgo. Promover a líderes que representen las ideas del Nuevo Liderazgo con el fin de mostrar formas de construir nuevas realidades. Reseña de las actividades realizadas Almuerzos del CNL Conociendo líderes del NOA: Jorge Gronda (CEGIN), Susana Moreau (Fundación Música Esperanza, de Tilcara) y Pablo Perovich (Fundación Cóndor, de Jujuy).
La experiencia de Costa Rica: Inés Sanguinetti (Crear vale la pena) y Alan Gegenschatz (TNT S.A.). Por qué soy piquetero: Toty Flores (MTD La Matanza). La realidad del Noroeste argentino: Isolda Calsina (Presidenta del Partido político LyDER de Jujuy). Nuestro Poder Judicial: Enrique Bayá Simpson (Fiscal Federal en el Fuero Penal) y Morma Bouyssou (Defensora Pública). La situación política y social en Santiago del Estero: Daniel Sabsay (Asesor de la Intervención a la Provincia). Menores en riesgo: Beatriz Orlowsky de Amadeo (Presidenta del Consejo Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia). Mi experiencia en la política: Martín Sabbatella (Intendente de Morón). Auditoria Ciudadana: Marta Oyhanarte (Subsecretaria para la Reforma Institucional y el Fortalecimiento de la Democracia).
Experiencia
Hecho en Buenos Aires: Patricia Merkin (Fundadora de HBA). Mi experiencia en el Sector Público: Alberto Ortiz (Intendente de Palpalá, Provincia de Jujuy). Alta en el Cielo: Julio Vacaflor (Creador de Alta en el Cielo, de Rosario). Valores y Liderazgo: Moira Lowe (Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris). La Red de Acción Pública: Alan Clutterbuck (Fundador de RAP). Mi historia: Ciro Gabriel Avruj (Equipo para la Humanidad). Liderazgo: Carlos March (Fundación Avina, Buenos Aires). Cuando con otros somos nosotros: Toty Flores y Soledad Bordegaray (Cooperativa La Juanita, La Matanza).
Pensar la vida: Leopoldo Kohon (Filósofo). Slow Food: Santiago Abarca (Representante en la Argentina). Mi experiencia en la política: Carlos Macchi (Diputado Nacional por el Partido Nuevo de Corrientes). El caso LAPA: Enrique Piñeyro (Aviador). El Culebrón Timbal: Eduardo Balán (Fundador de la organización CT de Moreno, Provincia de Buenos Aires). De Purmamarca a Robben Island: María Eugenia Estenssoro (Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires). Liderazgo: Miguel Espeche (Coordinador General de los Talleres Barriales del Hospital Pirovano).
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.