Formación a distancia

Formación a distancia

Modalidad

 

La Formación Profesional en modalidad a distancia fue creada con el objetivo de permitir el acceso a una educación permanente a todos aquellos colectivos que no cubran sus necesidades con la Formación Profesional presencial. Así pues, con el desarrollo de esta modalidad se ofrece una educación permanente a aquellas personas que antes no tenían dicha posibilidad: discapacitados, personas empleadas, con limitación geográfica, etc.

Formación a distancia

Ventajas Inconvenientes Entre las ventajas presentadas, una de las más importantes es la superación de las barreras que impiden acceder al alumnado al centro, garantizando con la formación a distancia una educación permanente en todos los sentidos, así como la flexibilidad en el horario. Además, es muy importante reseñar la utilización de las TIC por parte de los participantes, fomentando con ello el desarrollo de sus capacidades, habilidades y conocimientos. En cuanto a sus inconvenientes, es necesario precisar que la educación a distancia limita para la consecución de ciertas profesiones como carpintería, pintura, mecánica, etc. Puesto que son ocupaciones que continuamente necesitan una aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, solo así se llegará al éxito de dicha labor profesional.

 

Cursos gratuitos o subvencionados 

Además, aunque muchos cursos sean totalmente gratuitos o subvencionados por empresas, requieren de un ordenador con conexión a internet en el domicilio, lo cual aumenta su coste. La formación a distancia no se caracteriza únicamente por la utilización del ordenador, sino que puede realizarse por diferentes medios denominándose: teleformación o e-Learning. ¿Conoces las diferencias entre estas modalidades? Teleformación La teleformación es el sistema a través del cual se imparte la formación a distancia mediante la utilización de TIC como pueden ser: CD-ROM, materiales multimedia, televisión, videoconferencias, etc.

Formación a distancia

Todo ello combinado con numerosos recursos pedagógicos como: formación clásica presencial o de autoestudio, formas de comunicación y contacto en tiempo real como chats y videoconferencias y contactos diferidos como foros o e-mails. Entre las principales características de la teleformación destacan las siguientes: Incorporación de contenidos multimedia de forma interactiva. Utilización de sistemas de comunicación síncrona y asíncrona. Ejercicios de tutorías realizadas de forma personalizada en tiempo real. Contenidos adaptados a todo el alumnado.

 

DEFINICIÓN

Comunicación síncrona Es el proceso informativo que se lleva a cabo mediante charlas, pizarra y teleconferencias Comunicación asíncrona Es el proceso informativo realizado a través de foros y correo electrónico.

IMPORTANTE

Para los cursos de certificados de profesionalidad en los que la modalidad de impartición sea teleformación, en todo o en parte, esta modalidad deberá realizarse a través de una plataforma virtual de aprendizaje que asegure la gestión de los contenidos, un proceso de aprendizaje sistemático para los participantes y el seguimiento y evaluación de los mismos.

 

La formación a distancia, también conocida como educación a distancia o educación en línea, es un método de enseñanza que permite a los estudiantes acceder a contenidos educativos y completar sus estudios sin estar físicamente presentes en un aula tradicional:

Características de la Formación a Distancia:

  1. Acceso Remoto: Los estudiantes pueden acceder a los materiales de estudio desde cualquier lugar con conexión a internet.
  2. Flexibilidad Horaria: Permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo, adaptando los horarios de estudio a sus necesidades.
  3. Variedad de Recursos: Utiliza recursos multimedia, como videos, presentaciones, simulaciones y ejercicios interactivos.
  4. Comunicación Asincrónica/Sincrónica: Ofrece interacciones en tiempo real (videoconferencias) o diferidas (foros, correo electrónico).

Modalidades de Formación a Distancia:

  1. Totalmente en Línea: Todos los contenidos, interacciones y evaluaciones se llevan a cabo a través de plataformas en línea.
  2. Blended Learning o Mixta: Combina clases presenciales con actividades y recursos en línea para complementar el aprendizaje.

Beneficios de la Formación a Distancia:

  1. Accesibilidad: Permite el acceso a la educación a personas en ubicaciones remotas o con limitaciones de tiempo.
  2. Flexibilidad: Los estudiantes pueden adaptar su horario de estudio a sus responsabilidades laborales o personales.
  3. Personalización: Permite una enseñanza más personalizada y adaptada a diferentes estilos de aprendizaje.
  4. Reducción de Costos: Menos gastos en transporte y materiales físicos, y en algunos casos, costos de matrícula reducidos.

Desafíos de la Formación a Distancia:

  1. Requerimientos Tecnológicos: Acceso confiable a internet y dispositivos adecuados para acceder al contenido.
  2. Autodisciplina: Requiere una mayor autodisciplina y motivación por parte de los estudiantes para seguir el plan de estudios.
  3. Interacción y Participación: La falta de interacción cara a cara puede dificultar el compromiso y la participación activa.
  4. Adaptación Pedagógica: Los educadores deben adaptar sus métodos de enseñanza para facilitar el aprendizaje en línea.

La formación a distancia ofrece oportunidades significativas para la educación continua y el acceso a la información, aunque requiere una adaptación tanto de los estudiantes como de los educadores para lograr resultados óptimos.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER