Elementos fundamentales
proceso de la enseñanza
Podemos analizar 6 elementos fundamentales en el proceso enseñanza-aprendizaje: el alumno, el profesor, los objetivos, la materia, las técnicas de enseñanza y el entorno social, cultural y económico en el que se desarrolla. Los alumnos y profesores constituyen los elementos personales del proceso, siendo un aspecto crucial, el interés y la dedicación de docentes y estudiantes en las actividades de enseñanza-aprendizaje. Los objetivos sirven de guía en el proceso, y son formulados al inicio de la programación docente. La materia, por su parte, constituye la sustancia, el conocimiento que es necesario transmitir de profesor a alumno, y que debe ser asimilada por éste. Constituyen las técnicas de enseñanza, los medios y métodos a través de los cuales realizaremos la labor docente. Por último, el entorno condiciona en gran medida el proceso. Por tanto, la enseñanza y el aprendizaje son dos fenómenos correlativos y relacionados por lo que se denomina la relación didáctica. Se distinguen tres etapas en la acción didáctica: Planteamiento. En esta etapa se formulan los objetivos educativos y los planes de trabajo adaptados a los objetivos previstos. La formación de un plan implica la toma de decisiones anticipada y la reflexión con anterioridad a la puesta en práctica. B) Ejecución.
Posteriormente al planteamiento, el profesor pone en práctica los recursos y métodos didácticos, desarrol ándose el proceso de enseñanza. C) Evaluación. Es la etapa en la que se verifican los resultados obtenidos con la ejecución, materializándose en el proceso de evaluación. Por tanto, el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrol a en varias etapas, y comporta un proceso de comunicación entre el docente que enseña, que transmite unos conocimientos y a quien se enseña, el alumno o también denominado discente. 1.4 – El proceso de la enseñanza La comunicación es, por consiguiente, un componente básico del proceso de enseñanzaaprendizaje, siendo vital el trasvase de información para el logro del propósito educativo. El proceso de comunicación educativa incluye: A) El mensaje. Constituido por el contenido educativo, la materia o conjunto de conocimientos que se pretende transmitir. B) El emisor. El profesor actúa de fuente de información y de origen de la comunicación. C) El receptor. El alumno recibe la comunicación y descodifica el mensaje. D) El medio. Las explicaciones son recibidas por vía auditiva o visual. Este aspecto es de suma importancia, pues una adecuada compatibilización de explicaciones verbales y ayudas visuales, es crucial para el correcto desarrollo de la comunicación. La utilización de las diversas formas de ayudas visuales se debe adaptar a la audiencia, y coordinar adecuadamente con la exposición oral. El proceso de comunicación es un proceso interactivo en el que el alumno también emite mensajes hacia el profesor. Es, por tanto, una comunicación bidireccional que debe utilizarse por parte del docente como fuente de información para detectar fallos en su labor docente, para subsanar carencias de información de los estudiantes y para confirmar la consecución de los objetivos propuestos.
Carácter bilateral
Este carácter bilateral de la comunicación es fundamental como sistema de adquisición de información que permite controlar el proceso y realizar las correcciones oportunas en un mecanismo iterativo que nos acerca al objetivo. Un proceso de comunicación entre el profesor y el alumno, debe cumplir una serie de requisitos: A) Adecuación del emisor. El profesor ha de poseer unos conocimientos de la disciplina que ha de impartir, así como ciertas habilidades y actitudes en relación a la materia correspondiente. B) Recepción de la información emitida. El docente necesita realizar un esfuerzo para adaptarse a las características y capacidades del receptor. La recepción también depende de los conocimientos y capacidades previos del receptor y de la motivación del mismo. Son igualmente significativos, las características físicas del mensaje para su correcta audición o visión. Descodificación del mensaje. Para que se capte adecuadamente el mensaje debe realizarse en un lenguaje común. La utilización de una terminología conocida por el alumno, es un factor significativo en la correcta descodificación del mensaje.
El proceso de enseñanza es un ciclo dinámico que implica una serie de pasos y estrategias para facilitar el aprendizaje de los estudiantes:
- Planificación: El proceso comienza con la planificación. Los educadores diseñan objetivos de aprendizaje, seleccionan métodos de enseñanza, recursos educativos y evalúan cómo evaluarán el progreso de los estudiantes.
- Presentación: Durante esta etapa, los educadores presentan la información o el contenido educativo a los estudiantes. Puede incluir clases magistrales, actividades prácticas, debates, demostraciones, etc.
- Interacción: Es crucial fomentar la interacción entre estudiantes y maestros, así como entre los propios estudiantes. Esta interacción puede ser a través de discusiones en clase, trabajo en grupo, debates o actividades colaborativas.
- Práctica: Los estudiantes necesitan practicar lo que han aprendido para fortalecer su comprensión y habilidades. Las tareas, los proyectos, los ejercicios y las actividades prácticas son importantes en esta etapa.
- Evaluación: Aquí se evalúa el progreso y el nivel de comprensión de los estudiantes. Puede ser mediante exámenes, pruebas, trabajos, presentaciones u otras formas de evaluación. Esta retroalimentación es crucial para ajustar y mejorar el proceso de enseñanza.
- Retroalimentación: Los educadores proporcionan retroalimentación a los estudiantes sobre su desempeño, destacando fortalezas y áreas de mejora. Esto ayuda a los estudiantes a entender dónde necesitan trabajar más y cómo pueden mejorar.
- Adaptación: Los maestros ajustan sus métodos de enseñanza según la retroalimentación y los resultados de la evaluación. Esto puede implicar cambiar enfoques, utilizar diferentes recursos o estrategias, o personalizar la enseñanza para atender las necesidades individuales de los estudiantes.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.