Inglés a través de recursos gráficos

Inglés a través de recursos gráficos

Interacción 

 

Generar espacios para el uso y la interacción en inglés en las rutinas de clase es fundamental pero no es suficiente; para desarrollar progresivamente el uso de esta lengua en la clase de ciencias e ir más allá de la fugacidad de lo oral, he recurrido al diseño de ambientes bilingües que hagan presente el vocabulario clave de cada núcleo temático, de forma permanente, en el salón de clase. Así pues, carteleras, murales y trabajos son expuestos en las paredes y ventanas de cada salón por temporadas. Sin embargo, para lograr un impacto importante en el aprendizaje de habilidades en inglés no basta con decorar el salón con los elementos mencionados.

Inglés a través de recursos gráficos

Dichos elementos deben ser producto del trabajo cooperativo en clase; el «hacer cosas» con lo que se aprende, el trabajo en equipo y la publicación de un producto hecho en colectivo sobre los muros de los salones, tiene efectos muy positivos en la experiencia escolar: no sólo incide en el componente emocional sino que también hace más cercanas las palabras y las temáticas a los niños y las niñas. Adicionalmente, estos productos se convierten en un recurso pedagógico útil para el refuerzo de las temáticas cuando se hace referencia a ellos con frecuencia en las clases subsecuentes.

 

El aprendizaje de inglés a través de recursos gráficos es una estrategia efectiva para comprender y retener vocabulario, conceptos y estructuras gramaticales. El uso de imágenes, gráficos y diagramas puede hacer que el proceso de aprendizaje sea más visual y memorable. Aquí hay algunas formas de utilizar recursos gráficos para aprender inglés:

  1. Tarjetas de Memoria Visual: Crea tarjetas de memoria visual o flashcards que incluyan una palabra o frase en inglés en un lado y una imagen representativa en el otro. Esto ayuda a asociar el vocabulario con imágenes, lo que facilita la memorización.
  2. Dibujos y Esquemas: Dibuja o esquematiza conceptos en inglés. Por ejemplo, puedes crear un diagrama de flujo que describa una conversación en inglés o un mapa conceptual que organice ideas y vocabulario relacionado con un tema específico.
  3. Cómics y Viñetas: Utiliza cómics o viñetas para representar situaciones de la vida cotidiana en inglés. Esto puede ser especialmente útil para practicar conversaciones y diálogos.
  4. Ilustraciones de Vocabulario: Acompaña listas de vocabulario con ilustraciones o imágenes que representen las palabras. Esto ayuda a los estudiantes a comprender el significado de las palabras de manera más clara.
  5. Diagramas de Gramática: Utiliza diagramas para visualizar estructuras gramaticales en inglés. Por ejemplo, puedes crear un diagrama que muestre la estructura de una oración simple o compuesta.
  6. Carteles y Pósters: Diseña carteles o pósters con palabras clave, frases o conceptos en inglés que quieras aprender. Colócalos en lugares visibles para una exposición constante.
  7. Infografías: Crea infografías que resuman información en inglés sobre temas específicos. Las infografías suelen combinar texto e imágenes de manera efectiva.
  8. Materiales de Lectura Visual: Lee libros, revistas o cómics en inglés. Estos recursos suelen contener ilustraciones que pueden ayudarte a comprender el contexto y el significado de las palabras.
  9. Aplicaciones Educativas: Utiliza aplicaciones educativas que empleen recursos gráficos para el aprendizaje de inglés. Muchas aplicaciones incluyen juegos interactivos que involucran imágenes y palabras.
  10. Videos Educativos: Mira videos educativos en inglés con subtítulos visuales. Esto te permitirá asociar lo que escuchas con lo que ves.
  11. Juegos de Palabras: Juegos de palabras como crucigramas y crucigramas visuales pueden ser una forma divertida de mejorar tu vocabulario en inglés.
  12. Diccionarios Ilustrados: Utiliza diccionarios ilustrados que incluyan imágenes junto a las definiciones de las palabras.

Al combinar recursos gráficos con otras estrategias de aprendizaje, como la práctica oral y escrita, puedes mejorar tu comprensión y fluidez en inglés de manera efectiva. Además, esta enfoque puede hacer que el proceso de aprendizaje sea más interesante y atractivo.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

 

 

 

🔹 1. Beneficios del Uso de Recursos Gráficos en el Aprendizaje del Inglés

Facilitan la comprensión visual: Relacionan palabras con imágenes para mejorar la retención.
Mejoran la interacción: Fomentan la participación activa en actividades dinámicas.
Ayudan a organizar la información: Permiten estructurar el contenido de forma clara.
Refuerzan el aprendizaje autónomo: Los estudiantes pueden usar estos recursos para repasar conceptos clave.
Adaptables a diferentes niveles: Se pueden utilizar desde principiantes hasta niveles avanzados.


🔹 2. Tipos de Recursos Gráficos y su Aplicación en Inglés

📌 Infografías

📍 Explican conceptos gramaticales, tiempos verbales y vocabulario con imágenes y ejemplos.
📍 Se pueden crear con herramientas como Canva, Piktochart o Visme.

Ejemplo: Infografía sobre los tiempos verbales en inglés con ejemplos visuales.

📌 Flashcards Interactivas

🎴 Refuerzan vocabulario con imágenes y palabras asociadas.
🎴 Se pueden usar apps como Quizlet, Anki o Wordwall.

Ejemplo: Tarjetas con imágenes de alimentos y sus nombres en inglés.

📌 Mapas Mentales y Organizadores Gráficos

🧠 Facilitan la estructuración de ideas y el aprendizaje de temas complejos.
🧠 Herramientas como MindMeister o Coggle permiten su creación digital.

Ejemplo: Mapa mental con conectores en inglés para mejorar la escritura.

📌 Cómics y Storytelling Visual

📖 Ayudan a mejorar la lectura y comprensión de diálogos en contexto.
📖 Se pueden diseñar con Pixton o Storyboard That.

Ejemplo: Historieta donde los personajes tienen una conversación en inglés.

📌 Posters y Murales Virtuales

🖼️ Permiten la exposición de temas de manera creativa y colaborativa.
🖼️ Se pueden crear en Padlet o Glogster.

Ejemplo: Póster con expresiones idiomáticas ilustradas.


🔹 3. Estrategias para Potenciar la Interacción con Recursos Gráficos

🔹 Aprendizaje colaborativo: Los estudiantes crean infografías sobre un tema y las explican en inglés.
🔹 Juegos interactivos: Uso de flashcards en dinámicas como «Memory» o «Pictionary».
🔹 Desafíos visuales: Relacionar imágenes con descripciones en inglés.
🔹 Creación de historias: Elaborar cómics con diálogos en inglés.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER