Proteja su material con un copyright
Copia de obra ajena
¡Bienaventurados nuestros imitadores porque de ellos serán todos nuestros defectos! JACINTO BENAVENTE: Palabras… palabras…
La copia de la obra ajena ha sido y sigue siendo una constante universal en todos los tiempos. A Molière lo acusaron de plagiario porque tomó algunas escenas del Pédant joué de Cyrano de Bergerac (1654) para su Fourberies de Scapin (1657). El ilustre comediógrafo se excusó con una frase que se hizo célebre: Je reprens mon bien partout où je le retrouve (Tomo lo que me interesa allí donde lo encuentro).
Todos los formadores creamos mucho material escrito y gráfico con destino a nuestros cursos. Fusilar la obra de otro es, por desgracia, una práctica común en la profesión. A usted le interesa proteger su creación, lo cual implica que debe también abstenerse de apropiarse de la producción de otros autores, salvo citas cortas declarando de dónde han sido tomadas. También puede inspirarse en el trabajo de otro para, sin copiar literalmente, parafrasear o recrear lo escrito.
En otros países, Gran Bretaña por ejemplo, todo el material que un formador produce para un curso está inmediatamente protegido, sin necesidad de registrarlo de modo alguno, con solo poner el símbolo © seguido del nombre del autor y el año.
Sin embargo, en España el © delante del nombre solo sirve para identificar al autor, pero no otorga protección ninguna frente a la copia o el plagio. Si queremos evitar que otro se apropie de nuestra obra no protegida, la registre y la publique con su nombre, sin que podamos hacer nada por impedirlo, usted debe proteger su creación mediante el oportuno registro.
Para poderlo registrar de un modo económico, en lugar de hacerlo documento por documento es preferible juntarlos todos en un tomo, paginarlos consecutivamente, sin introducir separaciones, ponerle una portada en la que figure el título y el nombre del autor o autores, encuadernarlo y llevarlo al Registro de la Propiedad Intelectual, abonar los derechos, donde le darán un recibo y ya posteriormente le comunicarán que ha sido aprobado el registro o no de formación.
Una observación: Todo lo que contenga la obra que usted lleva al registro debe ser de su autoría. No vale incluir ilustraciones, planos o fotografías cuya propiedad intelectual no le pertenezca.
Después de este trámite usted estará protegido y podrá denunciar a quien se apropie de su obra, el problema es detectar al plagiario, porque si otro formador da un curso en un lugar diferente al de su residencia es muy difícil que usted llegue siquiera a enterarse de que ha sido plagiado.
Si le sirve de consuelo le diré que cuando me dicen que en un curso dado por otros formadores había material mío en el que no figuraba para nada mi nombre, me limito a decir con resignación no exenta de vanidad (porque cuando te copian es porque te consideran bueno): Los cursos del Puchol, sin el Puchol, no son los cursos del Puchol… (L).
1. ¿Qué se Puede Proteger con Copyright?
- Contenido Original: El copyright se aplica a obras originales como escritos, música, arte, fotografías, vídeos, software, entre otros.
2. Registro de Copyright:
- Depósito Legal: En algunos países, puedes registrar tu obra en la oficina de derechos de autor o equivalente para obtener una protección legal.
- Documentación: Mantén registros de tu obra original, incluyendo fechas de creación y cualquier evolución o cambios realizados en ella.
3. Uso del Símbolo de Copyright:
- Incluir el Símbolo: Aunque no es obligatorio, usar el símbolo © seguido del año y tu nombre puede ayudar a reforzar la declaración de tus derechos de autor.
4. Consideraciones Adicionales:
- Licencias de Uso: Puedes establecer licencias que especifiquen cómo otros pueden utilizar tu obra, permitiendo o restringiendo ciertos usos.
- Asesoría Legal: En algunos casos, puede ser útil buscar asesoramiento legal especializado para asegurarte de comprender completamente tus derechos y las leyes de copyright aplicables.
5. Plataformas y Servicios de Protección:
- Plataformas Digitales: Al publicar tu contenido en plataformas en línea, revisa sus políticas de protección de derechos de autor y utiliza las herramientas que proporcionan para proteger tu obra.
6. Publicación con Aviso de Copyright:
- Aviso en la Obra: Al publicar tu material, considera incluir un aviso de copyright que indique claramente que la obra está protegida por derechos de autor.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.