Impacto de las nuevas tecnologías.
Evolución
La evolución tecnológica está provocando cambios importantes en las estructuras de gestión y producción de las empresas. Se han convertido en el motor de desarrollo económico y han modificado la estructura ocupacional de las mismas.
Pero, ¿qué entendemos por nuevas tecnologías?
En principio es inapropiado el uso de la denominación de nuevas tecnologías, puesto que por su novedad no se mantienen en el tiempo. Esta característica, por tanto, no permite establecer unos conceptos y categorías fijos; puesto que lo que ayer se entendía como nuevas tecnologías, hoy puede pasar a ser una tecnología tradicional, desbancada al haber evolucionado o surgido una alternativa más eficaz.
Por ejemplo, lo que en su momento fueron nuevas tecnologías como el video y la informática, en la actualidad son tecnologías tradicionales y usuales en nuestro entorno; en el cual han surgido otras tecnologías más innovadoras como la televisión por cable y satélite, nuevos lenguajes de programación y nuevas formas de transmisión de datos, etc.
Las nuevas tecnologías están asociadas a la innovación, ya que tienen como objeto la mejora, el cambio y la superación cualitativa y cuantitativa de su predecesora y, por ende, de las funciones que éstas realizan. Sin embargo, esto no debe entenderse como que desplazan a sus predecesoras, más bien las completan y, a veces, las potencian y revitalizan.
Las nuevas tecnologías afectan más a los procesos que a los resultados. Pero los procesos harán que el producto final tenga una calidad diferente, lo que implica un desarrollo de las habilidades específicas en los individuos.
Hoy el empleo de las nuevas tecnologías es un hecho corriente en la industria, en los servicios e incluso en el sector agrícola, habitualmente más vinculado a modelos tradicionales de producción.
En el marco de la nueva economía es preciso considerar el papel de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y su aplicación en la educación y la formación profesional, como una revolución tecnológica que esta cambiando la forma de pensar y organizarse en las empresas.
Las tecnologías no conllevan necesariamente efectos de descualificación, pero sí cambios en la organización del trabajo y en la manera de realizarlo.
Las nuevas tecnologías implican cualificaciones complejas en las que adquieren importancia nuevas competencias como:
La capacidad de autoaprendizaje.
La comprensión de la totalidad del proceso productivo y de la organización empresarial.
El desarrollo de capacidades de observación, de interpretación, de reacción vinculadas a la toma de decisiones.
Capacidad de cooperación y trabajo en equipo.
Habilidades de comunicación.
La capacidad de tomar iniciativas.
La polivalencia y versatilidad en las tareas productivas.
Sensibilidad a los problemas medioambientales.
Interés por la calidad.
En el marco de la sociedad de la información y el conocimiento, el ejercicio de la labor docente en cualesquiera de los niveles educativos (infantil, primaria, secundaria, universidad) o de áreas formativas (formación continua, de colectivos especiales, etc.) exige un dominio de las distintas tecnologías de la información y comunicación.
Los⁄as formadores⁄as deben estar preparados⁄as para integrar las nuevas tecnologías en sus actividades formativas, metodológica y conceptualmente.
Por ello, podemos decir que para poder desarrollar sus funciones básicas, El formador ocupacional necesita saber manejar y estar familiarizado⁄a con las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, y sobre todo, saber aprovechar las posibilidades que éstas ofrecen en el campo laboral y de búsqueda de empleo.
Si bien es importante que El formador ocupacional adquiera, a lo largo del itinerario formativo dispuesto para ello, las competencias y destrezas necesarias que le acrediten como tal, no menos importante es que domine aquellas herramientas que le permitan optimizar los recursos existentes y sacar el máximo provecho a su trabajo, entre las que destacan de manera importante las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.
Las nuevas tecnologías tienen un impacto significativo en múltiples aspectos de la sociedad, y en el ámbito educativo no es la excepción:
- Acceso a la información: Las tecnologías permiten un acceso más rápido y amplio a una gran cantidad de información y recursos educativos en línea, lo que enriquece el aprendizaje y la investigación.
- Personalización del aprendizaje: Herramientas como la inteligencia artificial (IA) y los sistemas de aprendizaje adaptativo permiten adaptar el contenido y la metodología educativa a las necesidades individuales de los estudiantes, brindando una educación más personalizada.
- Aprendizaje en cualquier momento y lugar: La educación en línea y los recursos digitales permiten a los estudiantes acceder al aprendizaje desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que flexibiliza los horarios y la ubicación.
- Colaboración y conectividad: Las tecnologías facilitan la colaboración entre estudiantes y profesores, así como la conexión con expertos o colegas de todo el mundo a través de plataformas de comunicación y colaboración en línea.
- Herramientas de aprendizaje innovadoras: La realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA), simulaciones y juegos educativos ofrecen experiencias de aprendizaje inmersivas y prácticas que complementan los métodos tradicionales.
- Desarrollo de habilidades digitales: Los estudiantes adquieren habilidades técnicas y digitales valiosas al utilizar herramientas tecnológicas en su proceso educativo, lo que les prepara para la vida laboral actual y futura.
- Evaluación y retroalimentación: Las tecnologías facilitan la evaluación automatizada y el suministro de retroalimentación instantánea a los estudiantes, lo que agiliza y mejora el proceso de evaluación.
- Desafíos de igualdad de acceso: A pesar de las ventajas, el acceso desigual a la tecnología puede ampliar la brecha digital y crear disparidades en la educación entre diferentes grupos socioeconómicos o regiones.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.