El inicio

El inicio

Formación

Un viaje de mil millas comienza por un solo paso.

 

En toda acción de formación hay dos momentos clave que hay que cuidar; casi diríamos que hay que mimar. Estos son el principio y el final. Algunos dicen que un curso debe ser como un sándwich de jamón, pero al revés. El sándwich se compone de pan, jamón y pan. Pues bien: el curso debe ser jamón, pan y jamón.

Una vez el formador en el uso de la palabra y después de los preliminares previos (presentación del formador o formadores y el de los participantes, y una vez comentados los objetivos, el programa y comentada la utilidad que la materia que se va a dar en el curso tiene para los participantes en su vida profesional e incluso personal), el formador tiene que conseguir varios objetivos en muy poco tiempo:

  • Obtener la atención de los participantes2 y suscitar el rapport.
  • Presentarse.
  • Darles la bienvenida.
  • Establecer los objetivos de la sesión o el curso.
Algunos ejemplos de frases para empezar con buen pie

Obtener la atención.

  • Si les parece, vamos a empezar.
  • Vamos a comenzar, por favor.

Presentarse.

  • Mi nombre es Antonio Juárez; me considero experto en recursos humanos.
  • Para aquellos que no me conocen (y para los que me conocen también) me llamo Antonio Juárez…
  • Como ustedes saben, porque me han visto probablemente pasarme por la empresa, soy formador en temas de gestión…

Establecer los objetivos de la sesión o el curso.

  • En esta sesión quisiera tratar con ustedes del tema de…
  • Me gustaría que intentemos entre todos establecer un modelo de…
  • La tarde la dedicaremos…
  • Lo que pretendo conseguir en este curso es…
  • Lo que haremos en primer lugar es… a continuación…

Establecer algunas normas de funcionamiento.

  • Si quieren plantear alguna pregunta, no es necesario que se esperen al final, levanten la mano y les doy la palabra inmediatamente y vamos resolviendo los temas desde el principio.
  • Siéntanse libres de preguntar lo que no tengan claro.
  • Prefiero dejar las preguntas para el final. Habrá mucho tiempo para ello cuando yo termine de hablar.

Son varios los procedimientos que puede utilizar el orador para alcanzar estos objetivos:

  • Anunciar los objetivos de la charla.
  • Asegurar a los participantes que, al término del curso habrán adquirido o incrementado tal o cual habilidad.
  • Empezar por una anécdota o chiste que haga sonreír a los participantes y enlazarlo con lo que va a decir a continuación.
  • Contar un hecho de su vida profesional que ponga de relieve que el formador es una persona realmente preparada y no un aficionadillo.
  • Citar una frase de algún personaje célebre, o especialmente grato a la audiencia.
  • Mostrar los puntos de contacto entre la audiencia y el orador.
  • Explicar el esquema del curso.
  • Halagar al público con una anécdota relacionada con la vida local, sus particularidades como grupo, etc. (Tenga la precaución de preguntar antes a su persona de contacto si ese inicio caerá bien o no al auditorio. Puede haber temas tabú que usted desconozca).
  • Arrancar por medio de una afirmación chocante, algo así como un titular periodístico sensacionalista.3

Hay algunos inicios que conviene evitar y se refieren especialmente a aquellos que pueden mermar la credibilidad del formador ante los participantes. Por ejemplo:

  • Excusarse por el material, las transparencias, la organización…
  • Indicar lo difícil que le ha resultado preparar el curso…
  • Halagar en exceso al público, especialmente si este halago corre el peligro de ser interpretado como poco sincero.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER